La muerte como maestra espiritual
Cuando estamos en contacto constante con la muerte, por cualquier motivo que sea, la Palabra de Dios nos ayuda a recordar sus enseñanzas. Enseñanzas muy profundas sobre su significado y su propósito. Aunque nuestro Dios, desde el principio, marcó los términos al hombre para que disfrutara de la vida, tenemos la tendencia natural en nuestra carne de desviarnos y malgastarla.

La temporalidad de la vida: sabiduría de Salomón
Si bien por nuestras faltas traemos la muerte, Dios ha provisto de todo un conocimiento vasto para que no solamente aprendamos de ella, sino que cambiemos y nos transformemos, porque si algo es cierto, como dice Salomón, es que todos vamos a morir; es decir, tenemos un tiempo límite para disfrutar de la vida.
La administración del tiempo divino
Cuánto tiempo nos queda, no lo sabemos, pero si eres consciente todos los días de que ese día, tarde o temprano, llegará, te ayudará a entregarte a lo que Dios te da cada día y disfrutarlo. Agradecer porque se nos da tiempo. Qué haces con tu tiempo, eso está en tus manos, en las de nadie más, porque no podemos culpar a nadie de lo que hacemos con nuestro tiempo de vida.
La igualdad ante la muerte: Eclesiastés 9:2-4
“Todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío; al bueno, al limpio y al no limpio; al que sacrifica, y al que no sacrifica; como al bueno, así al que peca; al que jura, como al que teme el juramento.” — Eclesiastés 9:2-4
El límite divino
Este suceso que es la muerte es nuestro límite que Dios ha marcado para toda su creación, y aunque queramos encontrar diversos caminos que nos lleven a prolongar nuestra vida o no pensar en lo que pasará más allá de nuestra muerte, lo más importante es: ¿qué vas a hacer cuando llegue ese instante?
Las consecuencias de ignorar nuestra mortalidad
Si lo ignoras, entonces se cumplirá lo que nos enseña la Biblia: descenderemos al sepulcro y no nos llevaremos nada de lo que has trabajado durante toda tu vida: los esfuerzos en tu carrera, trabajo, lo que construiste o destruiste, lo que amaste o no. Ahí termina tu tiempo y toda tu obra.
La sabiduría divina ante lo inevitable
La sabiduría de Dios nos ayuda a ser conscientes y ubicarnos dónde estamos. La posibilidad de que en cualquier momento podemos morir es latente y te puede ocurrir en cualquier momento y lugar, porque no hay edad ni tiempo específico para que ocurra.
El control divino sobre la vida y la muerte
Es una realidad inevitable, porque ambos eventos le pertenecen a Dios: el momento en el que respiramos y hay espíritu de vida, y en el que morimos y ese espíritu nos abandona. Esto no está en nuestro control; no depende de nosotros determinar cuántos días viviremos.
Vivir con propósito: consejos prácticos
Así que siempre que tengas un problema, angustia o dificultad, piensa en que vas a morir. Vamos a suponer que tienes una discusión con tu pareja, y el enojo te ha llevado a guardar tu sentir y alejarte, dejar de amar o de compartir lo que hay en tu corazón.
El peligro del enojo prolongado
“Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día.” — Eclesiastés 4:26
La urgencia de vivir plenamente
No debería hacer falta que llegues al filo de la muerte para sentir el impulso de vivir plenamente. La sabiduría de Dios nos enseña que no podemos andar pensando que mañana haremos una cosa u otra.
Relaciones significativas en perspectiva eterna
Esta es la conciencia que nos permite desarrollar Dios, para tener relaciones profundas y significativas, para no perder el tiempo con el mundo digital que nos puede robar nuestra humanidad.
Lecciones de la Pascua: el Ángel de la muerte
Cuando recordamos la Pascua, el momento en que desciende el Ángel de la muerte, ¿qué crees que pensaba el pueblo que estaba en sus casas con la esperanza de que la sangre cumpliera su propósito?
Las distracciones modernas y su costo
Ahora, muchos de los instantes más valiosos nos los perdemos por enfocarnos en vivir la vida de otros, viendo esto en redes sociales, videojuegos, series o algún otro sistema de ocio que nos distraiga de lo que es más importante.
El ejercicio de la última semana
¿Y si esta semana fuera la última semana de vida que se te otorga? ¿Seguirías haciendo las mismas cosas y de la misma manera?
La pregunta del Ángel de la muerte
Estás viviendo la vida sin pensar en que un día morirás, y el Ángel de la muerte viene a ti y te dice: “Vamos, ya es hora”, y exiges tu semana de vida o un aviso previo de que morirás.
La victoria sobre la muerte
“¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?”
Revisando nuestras prioridades
Sabes que vas a morir. El momento y el tiempo no. Dejarás tus posesiones y a tus seres queridos; tu amor y también tus odios; esperanzas y sueños perecerán.
Los obstáculos para vivir plenamente
¿Qué es lo que nos impide vivir la vida plenamente? ¿Qué hay en nuestro interior que tiene tanto miedo y nos impide vivir nuestra existencia?
Conclusión: Vivir sin miedo
El Ángel de la muerte está acechando nuestros pasos, y sin aviso vendrá en algún momento. Así que comencemos a vivir cada día para soltar nuestros miedos y temores, para poner en práctica lo que aprendemos de Dios.



