Ya hemos visto en un artículo acerca de la habitación de Dios, que fue algo que por voluntad de Dios fue permitido para cumplir fines específicos para con sus hijos. Queremos ampliar este estudio para ver más características de la construcción del templo físico que construyeron desde los tiempos de Salomón y que fue reedificado y hermoseado por Herodes; hasta que vemos la transición de este templo con nuestro Señor Jesucristo.
El templo que construyó Salomón tenía diversas características como: los muebles que estaban en el tabernáculo, un altar de oro, diez mesas con los panes de la proposición y diez candeleros de oro; igualmente tenía el lugar Santísimo, donde podía entrar sólo el sumo sacerdote una vez al año en la fiesta de las Expiaciones (1° Reyes 7:48-50 y 2° Crónicas 4:8).
Continue reading