Fritz Haber nace en el año de 1867. A la edad de 6 años muere su madre, y su padre se vuelve a casar con una mujer viuda con hijas. Es importante detallar que Haber tuvo una muy mala relación con su padre; pero no así con su madre y sus hermanastras. Estudiando ya la universidad se convierte al luteranismo con la intención de evitar problemas de discriminación.

Estudia química en un momento de la historia en donde la mayor aportación en las ciencias químicas se realizaba en Alemania. Recibe el premio Novel en 1919, aunque lo había ganado en 1918. Dicho premio Novel le fue entregado obviamente por sus aportaciones en el mundo de la química pero en especial en el desarrollo de una técnica para la generación de nitratos. Estas moléculas que son la unión de átomos de nitrógeno, oxígeno y en ocasiones de sodio permiten la fertilización de los cultivos. Gracias a esto se pudo mejorar en su momento el desarrollo de cultivos para alimentar a la humanidad y sirve hasta nuestros días.

Los nitratos por otro lado son esenciales para generar la reacción de algunos explosivos desde la pólvora hasta el 2-4-6 trinitrotolueno (TNT). Por lo que Haber ayudo a Alemania a mantenerse en la guerra, pero la vida en las trincheras durante la primera guerra mundial era horrorosa, la constante caída de metralla por las partes belicosas, la poca higiene por el lodo la sangre, las ratas y las enfermedades generaron en los miembros de la milicia terror y esto obviamente llego a los oídos de las esferas administrativas y ejecutivas. Haber consideraba que debía crearse un arma que matara a miles para salvar a millones. Así Alemania acepto el uso de armas químicas en el frente y de su investigación se generó un gas que podía guardarse en un frasquito que comercialmente se llamó Cyclon A, a partir de este surgió una versión mejorada llamada Cyclon B y que fue el arma mas utilizada para acabar con mucha gente casi al mismo tiempo en los campos de concentración.

Con esta anécdota notemos como la ciencia del bien se convierte en la ciencia del mal. Filipenses 4:8 nos exhorta en pensar en todo lo bueno y todo lo justo. Nuestro conocimiento de la doctrina nos debe llevar a ser medicina para aquel que nos escuche, no usemos las escrituras para matar espiritualmente a ninguno de nuestros hermanos en la fe y mucho menos a quienes tengan poco conocimiento o una doctrina diferente, pensando que estamos haciendo un bien.

Citas Bíblicas a estudiar:

Génesis 2:9

Proverbios 12:18

Filipenses 4:8

Este es un audio de su hermano Adán Zamora y los invito a visitar la página www.tunika.mx, túnika se escribe con k, para más contenidos como este en favor del desarrollo de una inmejorable cultura bíblica.

Fuente:

http://www.bbc.com/news/world-13015210

http://www.bbc.com/mundo/noticias-38107124

 

Recommended Posts