Transición en el templo de Dios

Ya hemos visto en un artículo acerca de la habitación de Dios, que fue algo que por voluntad de Dios fue permitido para cumplir fines específicos para con sus hijos. Queremos ampliar este estudio para ver más características de la construcción del templo físico que construyeron desde los tiempos de Salomón y que fue reedificado y hermoseado por Herodes; hasta que vemos la transición de este templo con nuestro Señor Jesucristo.

El templo que construyó Salomón tenía diversas características como: los muebles que estaban en el tabernáculo, un altar de oro, diez mesas con los panes de la proposición y diez candeleros de oro; igualmente tenía el lugar Santísimo, donde podía entrar sólo el sumo sacerdote una vez al año en la fiesta de las Expiaciones (1° Reyes 7:48-50 y 2° Crónicas 4:8).

Continue reading

Y fuera de mí no hay quien salve

Yo, yo Jehová; y fuera de mí no hay quien salve.

Isaías 43:11

Tantas denominaciones religiosas en en mundo que nos es difícil identificar aquella que practica la verdad de Dios. Las múltiples se han identificado con la creencia del concilio de Nicea: Dios padre, Dios hijo y Dios espíritu santo. Según este concepto, no son tres dioses; pero estos tres seres forman a un solo dios, es el misterio dogmático de tres en uno y uno en tres.  “Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.” (Deuteronomio 6:4).

Continue reading

La habitación de Dios

Dios es el supremo creador del Universo, Él escogió especialmente a un pueblo para que habitara en medio de los que lo integraban, junto con sus leyes y estatutos, para que el pueblo fuera perfecto y libre de toda costumbre humana. En distintos momentos Dios conduce a su pueblo lejos de la influencia de otras naciones; un momento clave fue cuando estaban cautivos en Egipto, al salir de esa nación Dios les pidió que hicieran un santuario como medio de comunicación entre el pueblo y Dios. Dicho santuario -por el tiempo en el que fueron cautivos- sería portátil, y lo transportarían durante cuarenta años de peregrinación.

Continue reading

¿Podemos escondernos de Dios?

En todo lugar están los ojos del SEÑOR,

         observando a los malos y a los buenos.

Proverbios 15:3

Tenemos la libertad de actuar conforme nuestra razón nos dicte cómo hacerlo y nos ayude a tomar las mejores decisiones para nosotros y para los que nos rodean; con esa libertad también podemos decir que las consecuencias de nuestras acciones son nuestra responsabilidad, nadie paga por los pecados de los demás, si alguno encuentra salvación puede ayudar a otros a encaminar a otras personas a llegar; pero no podemos salvar a las personas de sus propias acciones.

Continue reading