Quiero mirar tus ojos en esa persona que anhela que la vea, tus manos en las mías cuando puedo extenderlas, tus brazos rodeándome, consuelo en la tristeza, amor eterno, blanca luz, nívea; quiero ver tus pisadas, mapa, guía, perla. Quiero oír tu voz en mi mente haciéndome recordar, quiero sentir tu fuego y tu […]
Las aguas amargas de Mara
Las aguas amargas de Mará y la primera Fitorremediación
“Y llegaron a Mara; mas no pudieron beber agua de Mara, porque era amarga… Y él clamó al Eterno, y le mostró el Eterno un árbol y lo arrojó a las aguas, y las aguas se endulzaron…”
Cita BíblicaÉxodo 15:23,25
Continue reading
Hombre de Dios 1era. parte
Fray Luis de León, hombre de Dios
Como si nunca se hubiera alejado de las aulas de la Universidad de Salamanca, cuando Fray Luis de León salió de un injusto periodo de cinco años en prisión en la cárcel de Valladolid, retomó su cátedra, y se dice que la reinició con un: Dicebamus hesterna die (“Decíamos ayer…”) y siguió su exposición sin enojo o deseos de venganza contra sus detractores: los cofraternos de la orden agustina que lo habían delatado ante la inquisición española por el supuesto de traducir “sin permiso” el Cantar de los Cantares de Salomón, ya que existen datos de que su prima, la monja Isabel Osorio, se lo había solicitado explícitamente.
Continue readingHistoria estampada No. 2
Gracias Señor, por tus regalos de amor y el pan de cada día.
Al escuchar las campanas que anunciaban las doce del día, Martín empezó a preocuparse. Al despertar, Martín se sintió confiado y seguro, como siempre, de que encontraría un trabajo, que aunque fuera arduo, le daría el dinero para comprar lo necesario y darle de comer a su familia, sin embargo, en esta ocasión, nadie había requerido sus servicios. Él se dedicaba a la plomería y a veces, hasta promocionaba ofertas: “Revisión preventiva de fugas”, “Correcto funcionamiento de las instalaciones sanitarias” “Cambio de empaques para control de llaves que gotean”, etc., entre otros muchos servicios que ofrecía. Siempre era amable y trataba de ganarse a sus clientes con buen humor, disposición y alegría.
Continue readingEl Cruce del Mar Rojo
Muchas religiones creen en la historia de Moisés y el Éxodo (salida del pueblo de Israel de Egipto) todos conocemos esta historia o al menos hemos oído hablar de ella. Dentro de esta historia se presentan diversos milagros con los que Dios muestra su poder a su pueblo: las plagas, caída de maná del cielo, los diez mandamientos, etc. Pero en el que queremos concentrarnos en este tema es en el cruce del Mar Rojo -historia relatada en el Libro de Éxodo a partir de su Capítulo 14-.
Sin duda alguna siempre existirán investigaciones científicas que busquen comprobar dicha historia, muchas de ellas dirán que todo esto es mentira y otras que realmente sucedió; nosotros tocaremos un poquito de ambas investigaciones sin dejar a un lado la fundamentación bíblica.
Continue readingComo mares y ríos
En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.
Proverbios 17:17. Cita Bíblica
Cada hombre o mujer, además de un ser humano, es un mar. El agua que lo conforma está formada por diferentes sucesos de la vida: Hay agua de alegrías, agua de amor, agua de recuerdos, agua de paz y agua de dolor.
Continue reading¿Por qué estudiar la Biblia en nuestros días?
La Biblia siendo el libro más leído y conocido del mundo tiene incontables escritos e interpretaciones; así como datos interesantes que lo hacen un libro único. Si nos damos la oportunidad de leer un poco sobre este libro nos encontraremos con datos como los siguientes:
- Que ha sido traducida a más de 2000 idiomas, sin contar los dialectos y lenguas aún vigentes.
- Cuenta con poco más de 1400 años de historia y participaron más de 40 autores en su escritura.
- No hay otro libro que tenga más respaldos de los escritos originales que la Biblia, en la antigüedad antes de existir las impresoras, cuando un autor hacía una copia a mano de las escrituras, verificaba que estuviera exactamente igual que los originales, por ello la Biblia actual dice lo mismo que los escritos antiguos originales.
Continue reading
La Biblia en El Quijote de la Mancha (2/3)
Cervantes entre dos aguas
Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares, en 1547. Participó en la batalla de Lepanto, donde un arcabuzazo de un turco le destrozó el brazo izquierdo y le hirió en el pecho; duró cinco años cautivo en Argel. De regreso a España, en 1580, sufrió prisión por acusaciones nunca comprobadas. Cervantes dio a conocer casi la totalidad de su obra literaria en los últimos años de su vida. Murió en 1616, el mismo año en que fallecía también William Shakespeare.
Continue reading