Bosquejo de Eclesiastés 11:10

Un bosquejo de las Sagradas Escrituras en boca de aquel hombre sabio Salomón, quien gracias a la voluntad de Dios, tuvo la oportunidad de conocer grandes cosas del mundo en que vivimos:

Eclesiastés 11:10: “Quita, pues, de tu corazón la ansiedad, y aleja de tu cuerpo el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.” (RVA).

Continue reading

La disciplina en el hijo de Dios

La palabra disciplina etimológicamente proviene del latín “discipulus”, y significa imponer un orden necesario para poder llevar a cabo un aprendizaje; también se define como doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral, arte, facultad o ciencia. Del mismo origen es discípulo, que es quien se somete a la disciplina para lograr capacitarse. Dentro de los fundamentos que se pudieran considerar para obtener disciplina hablaremos de tres características, las cuales son las más destacadas: organización, limpieza y puntualidad.

Continue reading

El accidente de Reforma y Juan 8:11

Es sabido por muchos de nosotros los hechos que sucedieron un viernes de abril del 2017, en el cual murieron 4 chicos debido al accidente que tuvieron mientras el conductor estaba alcoholizado y conducía a más de 120 kms/h.

Como es obvio las familias de los fallecidos exigen que el conductor termine en la cárcel. Pero parafraseando a Ricardo Raphael (periodista y columnista de El Universal) ¿Por qué alguien se atrevería a conducir en estado inconveniente, a muy alta velocidad, por la avenida Reforma un viernes por la noche? ¿Qué desconexión con la realidad y sus consecuencias serían necesarias para arriesgar así la vida de cinco personas, incluida la propia? ¿Cuántas veces antes el conductor del BMW desafió las reglas —de la física o de la buena convivencia social— y salió bien librado?

Continue reading

Cuando pensamos que Dios guarda silencio

La vida actual contiene un sinfín de tragedias como: secuestros, enfermedades incurables, fracasos económicos globales, etc.; en pocas palabras podemos señalar que en nuestro planeta triunfa la injusticia, no está por demás mencionar que el mundo entero se pregunta: ¿Dónde está Dios? ¿Por qué Dios permite el mal? Además algunos confirman la siguiente frase para tratar de “exponer” a Dios: “Si Dios es todopoderoso, no es bueno del todo, si es bueno del todo, no puede ser todopoderoso”. Los señalamientos al pueblo religioso también son severos; por ejemplo: ¿Por qué Dios no termina con el mal? ¿Dónde está tu Dios?, misma pregunta realizada a David en Salmos 42:1-3, y nosotros podríamos dudar haciendo la pregunta ¿Dónde está mi Dios?.

Continue reading

El judío que alimentó a muchos pero mató a otros tantos, y Génesis 2:9.

Fritz Haber nace en el año de 1867. A la edad de 6 años muere su madre, y su padre se vuelve a casar con una mujer viuda con hijas. Es importante detallar que Haber tuvo una muy mala relación con su padre; pero no así con su madre y sus hermanastras. Estudiando ya la universidad se convierte al luteranismo con la intención de evitar problemas de discriminación.

Continue reading

¿Cristo quitó elementos para dar sacrificio a Dios?

¿Qué elementos son necesarios para rendirle culto a Dios? En la antigüedad había una serie de requisitos para llevar a cabo las ofrendas y sacrificios, todos los elementos habían sido dados por nuestro Señor para que el pueblo pudiera darle honor, fama y gloria a Dios.

Continue reading

Somos 100% agua

¿Has tenido la dicha de conocer el mar, caminar por sus playas y sentir la arena debajo de tus pies, como una ola los acaricia para después volver a su lugar? ¿Has tenido la oportunidad de ver como la fuerza de sus olas mueven a lo lejos una grande embarcación? ¿Viste el lugar exacto en donde se unen mar y río, donde una delgada línea impide que se junten por completo y ni aun el mar con su imponente fuerza puede ocupar por completo el lugar del río para salar sus aguas?

Continue reading

Un pacto: “La pascua” ¿ya sabes de ella?

Hace más de mil novecientos años que nuestro Señor Jesucristo dijo a sus seguidores que si querían tener vida eterna y resucitar en el día postrero, era menester comer su carne y beber su sangre, porque su carne era verdadera comida, y su sangre verdadera bebida. Esto era tan importante, que les enfatizó esta necesidad. Pues solamente los que participen de esa clase de alimento vivirán con él.

Continue reading